Plantas medicinales

Jarabe de puerro para la tos

TOS, TOS, TOS,…

Alguna vez hemos padecido un poco de tos, y enseguida echamos mano de jarabes comerciales, pues espera, prueba este jarabe de agradable sabor.

Los jarabes son fáciles de hacer, se trata de hacer una infusión o una decocción de planta, o de la parte de la planta que nos interese, y luego añadirle miel o azúcar moreno, para que espese y se conserve mejor.

JARABE DE PUERRO PARA LA TOS

INGREDIENTES:
1 puerro
agua (mejor mineral)
miel

Lo primero es limpiar el puerro, cortarlo a trocitos pequeños y ponerlo a cocer en poca agua (sólo la cantidad de agua para que lo cubra), cuando ya esté blando, y el agua se haya reducido bastante, debemos escurrirlo para recoger el agua que pueda contener el puerro.
 Para ello, lo primero, colamos el preparado, es decir, el agua con el puerro, y en un colador de tela (de esos que llamamos de calcetín), ponemos el resto del puerro y con ayuda de unos guantes apretamos bien para extraer todo el jugo posible.

A continuación, vamos añadiendo la miel y removiendo hasta que quede disuelta y de textura como de jarabe. Lo podemos conservar si lo ponemos en botes de cristal opacos y esterilizados (es decir, hervidos) y a poder ser con tapón de corcho o goma, no de metal.

Indicaciones:
Este jarabe es muy adecuado para la tos irritativa, al llevar miel que es un antiinflamatorio natural, y puerro, que es bactericida y fungicida (como el ajo o la cebolla), y además tiene efectos expectorantes y mucolíticos.

 

Modo de empleo:
Tomar una cucharada cuando sea necesario. Abstenerse los diabéticos, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *